Buscando Raíces

Caminando por Madrid recordé a Catalina, busqué su teléfono y la llamé. Se alegró al saber que era yo y me invitó a almorzar a su casa, en un sector muy bonito y tranquilo. Estábamos en lo mejor conversando, cuando recordó a mi abuelita materna con la que me crié y me dice «Tú podrías […]
Para las personas mayores de 50 años, el sexo y el placer no tienen límite de edad

La startup chilena TEN realizó un nuevo sondeo para conocer más sobre la sexualidad de este segmento de edad, arrojando interesantes resultados. TEN es la startup chilena que sigue liderando la visibilidad de una «Nueva Tercera Edad» en Latinoamérica. Entre sus soluciones para combatir la soledad entre las personas sobre 50 años, están la aplicación […]
Ludoteca para personas mayores: una alternativa para el envejecimiento saludable

* Una Ludoteca es un espacio similar al de una biblioteca pero que a cambio de libros se encuentra dotado de juegos… [Ludoteca del latín “Ludus” juego y del griego Theke” caja o armario, el neologismo designa un espacio para guardar juegos]. Hasta hace algunos años, las ludotecas estaban vinculadas exclusivamente a la infancia, espacio […]
Promover el envejecimiento activo en las personas mayores, a través de la actividad lúdica

«Jugar es una necesidad tan importante para los adultos como dormir, comer o hacer ejercicio» Autor desconocido En gran parte del mundo, el número de personas mayores se incrementa de forma acelerada, lo que ha puesto de manifiesto la necesidad de conocer la importancia de promover el envejecimiento activo, proceso que exige una adaptación positiva […]
AMOAM A.C: desde México, transformando al adulto mayor de hoy

AMOAM A.C. qué significa: autoestima y motivación para el adulto mayor. Integrado por la presidenta profesora Adriana Virginia Franco, Vicepresidenta Licenciada Julia González García, Tesorera Profesora Monserrat del Carmen Amor Franco y Secretario Licenciado José Efraín Salinas Franco. Su importante objetivo es empoderar, fortalecer la imagen social, autoestima, motivación e identidad de los adultos mayores […]
El Folklore que yo viví

Respondiendo a su espíritu sencillo, el cuyano no necesitó alardear con gran variedad de instrumentos para acompañar su canto. Le bastó con la Guitarra que logró pulsar con inigualable digitación y admirable buen gusto.
Del estallido social, al movimiento

Queremos que nuestros hijos nietos y familiares jóvenes nos recuerden… como una generación de personas mayores diferentes, activos, aguerridos, valientes y solidarios.
Se viene el Tiender para mayores de 60 años: TENLOVE

A fines de 2019 TEN tendrá su primera aplicación llamada “TENLOVE”, la que estará disponible gratuitamente para iOS y Android. Ésta dará la posibilidad de encontrar pareja sobre los 50 años y conectarse con personas que están viviendo la misma etapa, algunos seguramente están separados, divorciados y otros viudos.
Voluntari@s: movilizando la transformación social

No hay una única forma de ser voluntario y no hay una definición universal que aglutine a todos los voluntarios. Cada uno de ellos se mueve por motivaciones diferentes, persigue fines distintos y, en definitiva, es una persona distinta con diferentes ideas y comportamientos.
No obstante, si que es conveniente establecer el conjunto de características que, de modo general, conciernen a todos los voluntarios.
Envejecimiento y cognición: ¡Un cerebro vigente!

Es muy relevante tener en cuenta los factores que favorecen la plasticidad cerebral y cognitiva y que serán importantes para mejorar nuestro rendimiento cerebral.
Pensando en el desafío de envejecer con actitud (tomando un juguito de piña)

Desde mi interior, estoy dispuesta a aceptar esta nueva edad en el aumento de esperanza de vida, con profundo convencimiento de que estaré bien, compartiendo con personas de mi edad y también con jóvenes.
Un bello país llamada Escuela: relato de una profesora infatigable

Es por todo esto que no me he jubilado, porque me gusta lo que hago y sin los abrazos y esas vocecitas bellas, mi corazón se muere y se seca. Creo que aún me queda mucho que aportar a nuestros niños y aún me queda mucho que aprender de ellos, pero, sobre todo, recibir ese amor que regalan con generosidad.
Siempre he pensado que Dios me habla a través de los niños.