POR: MÉDICOS DEL MUNDO
Hay pocas historias que cuenten desde dentro de una residencia. Cómo lo han pasado, cómo están ahora y qué medidas están tomando para que no vuelva a ocurrir.
Más de 23.000 ancianos han muerto por síntomas compatibles con covid en residencias y el resto están prácticamente incomunicados. El aislamiento ha empeorado su salud y su calidad de vida.
Nuestros mayores se han llevado la peor parte en todas las fases de esta crisis: la falta de recursos al inicio de la pandemia, la saturación de los servicios sanitarios y la desatención de centros no medicalizados, descartar sus vidas cuando las UCI estaban desbordadas, el no recibir visitas de sus seres queridos e incluso el no poder despedirse de los suyos. Han estado a la cola de las políticas y las medidas tomadas, y en demasiadas ocasiones es un tiempo que ya no podrán recuperar.
Por eso, Médicos del Mundo trabaja en prevención y control de la epidemia en residencias, para proteger a nuestros mayores. Ya hemos intervenido en más de 20 en Castilla y León y Castilla La- Mancha y hemos formado a más de 600 profesionales, y la idea es ir extendiendo el proyecto para llegar al mayor número posible.
Desde dentro, queremos compartir contigo cómo se sienten a a través de este vídeo y sus testimonios que lanzamos mañana día 2 de diciembre.
Como recursos puedes contar con este vídeo en alta calidad, con fotografías y posibilidad de entrevistar al equipo de Médicos del Mundo que interviene en residencias para hablar sobre nuestro trabajo.
Aquí más información:
https://www.medicosdelmundo.org/actualidad-y-publicaciones/noticias/residencias-de-mayores-frente-la-covid-19
https://www.medicosdelmundo.org/actualidad-y-publicaciones/noticias/residencias-de-mayores-frente-la-covid-19